Aunque estemos en el mes de Agosto, el
blog de Mundo Funko no para. Como todos los meses, toca hablaros o a
algún manga/anime o película de Disney y como ya sabréis, este mes
toca Disney.
Revisando post anteriores, he visto que
son pocas las películas que nos quedan para hablar sobre sus
orígenes, así que durante lo que queda de año, voy a intentar
completar esta serie con todos los clásicos Disney.
Viendo los títulos que quedaban, ha
habido uno que me ha llamado la atención más que los otros, Mulan.
No se si será por el carácter independiente de su protagonista o
que, pero de todas las princesas Disney que nos quedan por conocer,
me pareció la más interesante, así que… ¿Empezamos?
La Mulan de Disney
Mulan, es una película Disney
estrenada en 1998, fue dirigida por Tony Bancroft y Barry Cook. Su
equipo de guionistas se baso en la historia de Robert D. San Souci
para escribir su argumento.
Fue el primer clásico Disney
ambientado en China, lo cuál provocó que en 1994, cuando el
proyecto justamente empezaba, sus supervisores artísticos viajaran a
China con la intención de estudiar su cultura y sus costumbres.
El largometraje obtuvo un gran
reconocimiento, ganando Globos de oro, premios Annie y llegando a ser
nominada en los Oscars.
Mulan nos cuenta la historia de Mulan,
una jovencita china que no acaba de encajar con lo que la sociedad
espera de ella.
China se encuentra inmersa en una
guerra contra los Hunos, quienes intentan dar muerte al emperador y
hacerse con el poder. Al verse sobrepasados, el ejercito imperial
obliga a que todos los clanes manden al ejercito a un hombre de la
familia para unirse a la lucha. En el caso de Mulan, el elegido debe
ser su anciano padre, ya que ella es hija única, una mujer y por lo
tanto no puede ser enviada al frente. Mulan, ante el miedo de perder
a su padre y su impotencia por encontrar su lugar, decide cortarse el
pelo y acudir en nombre de su padre.
Con la ayuda de Mushu, un pequeño
dragón que pertenece a los ancestro de su familia, logra infiltrarse
en el campamento de adiestramiento sin que nadie se de cuenta de su
pequeño engaño. Adoptando el nombre de Ping y bajo las ordenes del
Capitán Li Shang, Mulan completará su adiestramiento como soldado
junto con el resto de reclutas, llegando a convertirse en uno de los
mejores.
Tras un fortuito encuentro con los
Hunos del que logran salir airosos gracias al ingenio de Mulan, su
pequeño secreto se descubre y Mulan es expulsada del ejercito,
mientras, los demás se dirigen a la ciudad imperial a informar sobre
la caída de los Hunos.
De camino a casa Mulan se da cuneta de
que los Hunos no han sido vencidos, sino que simplemente habían
simulado su derrota para poder entrar en la ciudad imperial por
sorpresa y lograr hacerse con la vida del emperador. Mulan, correrá
decidida a avisar a sus antiguos compañeros ¿lograrán parar a los
Hunos?
La leyenda de Hua Mulan
La historia de Mulan esta basada en la
conocida leyenda china de Hua Mulan.
Hua Mulan es un poema narrativo que
data del siglo VI, del que no se sabe si los hechos que narra son
reales o ficticios, ya que parte de la obra original se perdió.
La historia que narra el poema es
básicamente la misma que la película, Mulan, fue una mujer guerrera
que se unió al ejercito, exclusivamente masculino, para luchar por
el emperador del momento. En el poema original, Mulan no se cambia el
nombre y aun así, sus compañeros nunca la descubren.
Tras vencer a sus enemigos, el
emperador le concede los más altos honores, pero Mulan los rechaza y
pide un simple burro que le permita volver a su casa. Una vez allí y
tras casarse con un vecino, sus compañeros soldados acuden a
visitarla, al verla vestida con un kimono se quedan completamente
anonadados, ya que ninguno de ellos sospecho en ningún momento que
Mulan fuera una mujer.
El poema termina con la imagen de una
liebre hembra, que representa a Mulan y una liebre macho, que
representa a sus compañeros, que corren a la par, bajo un texto que
reza ¿alguien sería capaz de distinguirlas?
Esta imagen final es una de las pocas
representaciones que existen en la cultura china sobre la igualdad
entre sexos, afirmando que un hombre y una mujer tienen la misma
capacidad para realizar cualquier tarea.
Como hemos visto, la historia de la
Mulan de Disney y la historia en la que se basa son bastante
parecidas, simplemente se le añaden algunos matices, como el cambio
de nombre, para conseguir traer la trama mas a nuestros días y hacia
la cultura occidental, donde esta muy arraigada la diferencia entre
los nombres masculinos y femeninos.
Otro cambio muy típico de Disney que
podemos observar, es la introducción del romance entre personajes
que aparecen durante la película, en este caso, Mulan no acaba con
un vecino desconocido, sino que termina enamorándose de su Capitán
Li Shang.
Existe una secuela de esta historia,
pero no la he nombrado por que creo que toda su trama es inventada y
nada tiene que ver con la leyenda original. Personalmente, creo que
Mulan 2 es una película bastante “floja”, que no le hace
justicia a su primera parte, no obstante, si os interesa ya sabéis
que podéis hacédmelo saber en los comentarios. Si veo que os
interesa a muchos, me plantearé hacer un post sobre ella. ^^
Desde Mundo Funko nos gustaría saber
¿cuál es vuestro personaje favorito de Mulan? Dejadnos vuestras
respuestas en los comentarios. ^^