Hace ya mucho tiempo, os hablé sobre
uno de los grandes clásicos en el manga/anime, un título conocido
alrededor del mundo que se ha ganado a pulso el honor de ser
considerado uno de los míticos dentro de su medio. Dragon Ball es la
historia que nunca muere, y más desde hace unos años, con la
llegada de Bills, el dios de la destrucción, hace ya unos 4 – 5
años, la serie se ha ido alargando con nuevas tramas y aventuras.
Este mes de Julio se estrena en Japón la continuación de Dragon
Ball Super, Dragon Ball Heroes y creo que es un buen momento para dar
un repaso a algunas de aquellas curiosidades que muchos puede que
desconozcáis sobre la serie. ¿Empezamos?
Por si hay alguien que no conoce Dragon
Ball, cosa que dudo, u os apetece echarle un vistazo a nuestros otros
post sobre la obra, os invito a que os paséis a leerlos:
Dragon Ball: Todo sobre el manga
Dragon Ball Todo sobre el anime
15 Cosas que no sabías sobre Dragon
Ball
1.- La historia de Dragon Ball esta
basada en el relato literario anónimo “Viaje al oeste”, que
narra la historia de como monje budista durante su peregrinación a
la India, traba amistad con un dios mono, un cerdo inmortal y un
demonio del rio de arena.
2.- Basándose en la historia original,
Akira Toriyama pensó en dibujar a Goku como un mono, llegando a
realizar incluso algunos bocetos, pero finalmente descarto la idea
porque pensó que ese aspecto cerraría demasiado al personaje, sin
dejarle margen para evolucionar.
3.- En un principio, Dragon Ball Z iba
a llamarse Dragon Ball 2, pero el diseñador del logo confundió el
número con la letra, y como que a Toriyama le gusto el diseño,
decidieron cambiarle el nombre a la serie.
4.- Aunque los colores en la animación
se mantenían constantes, lo cierto es que a Toriyama le encantaba
experimentar. A raíz de esto, pudimos ver a Bulma con el pelo azul
cielo, violeta, azul metalizado, verde azulado, etc… y a Goku
vestir su típico uniforme en color rojo, naranja, bronce, cobrizo,
etc…
5.- Los nombres humanos de los
androides #17 y #18 son Lapis y Lazuli respectivamente. La
combinación de ambos hace una clara referencia a la piedra preciosa
de color azul, laspislazuli.
6.- Al terminar el manga, el maestro
Mutenroshi tiene 354 años, esto es debido a que bebió agua sagrada,
que da la inmortalidad a aquellos que la prueban.
7.- El nombre de la hija de Krilin y
#18, Maron, no tiene nada que ver con la ex-novia del primero, fue
simplemente coincidencia que fonéticamente ambos nombres sonaran
igual. De hecho, la Maron novia de Krilin no aparece en el manga,
sino que fue un personaje completamente inventado por Toei Animation,
quien se baso en un boceto modificado de Bulma para crearla.
8.- En Dragon Ball GT, se presento el
diseño de Vegeta con bigote, algo que no acabo de gustar demasiado a
los fans, ni a la hija de Akira Toriyama, quien le pidió a su padre
que se lo quitara. Este episodio se puede ver reflejado en la serie,
donde la razón de la desaparición del bigote es que Bra, la hija de
Vegeta, encara a su padre diciéndole que se afeite, que el bigote no
le queda bien.
9.- En el mundo de Dragon Ball, la
Tierra se rige por una monarquía, ya que existe el título de “rey
de la Tierra”. Durante todo el manga, el rey es el mismo y no
cambia. Esto explicaría por que el japonés es el idioma oficial en
todo el planeta y el zeni la única moneda que existe. El valor
oficial del zeni equivale al del yen japonés.
10.- La razón por la que Trunks,
Gotten, Bra y Pan no tienen cola, es porque argumentalmente ya no
eran necesarias, así que Toriyama decidió dejar de dibujarlas.
11.- Trunks, es el único personaje de
vio a Cell en todas sus formas, incluida su forma dentro del
cascarón.
12.- Existen muchas dudas sobre la
naturaleza de Ten Shin Han y Chaozu, no se sabe que son y en ningún
momento el manga ayuda a esclarecer el misterio. Lo único que sabe
es que no son humanos ya que no envejecen.
13.- Bulma, es el personaje de la
animación japonesa que más veces ha cambiado su aspecto, con un
total de 21 cambios de look.
14.- Según Toriyama, Vegeto, la fusión
resultante de los pendientes Pothala, es más poderoso que Gogeta, la
fusión resultante de la técnica de la fusión.
15.- Akira Toriyama no se imagino que
su historia fuera a convertirse en un referente dentro del manga, así
que durante todo su desarrollo introdujo componentes de humor absurdo
en la historia. Fruto de este comportamiento fueron los nombres de
los personajes, que en muchas ocasiones tienen referencias y
significados “poco serios” en otros idiomas.
Como hemos visto, siempre habrán cosas
de nuestra serie favorita que nos pasaran desapercibidas, pequeños
detalles y curiosidades que no conocemos y que nos encanta descubrir.
Si queréis más cosas sobre Dragon
Ball solo tenéis que decírmelo en los comentarios. ^^
Desde Mundo Funko nos gustaría saber
¿cuál es vuestro personaje favorito? Dejadnos vuestras respuestas
en los comentarios. ^^